El egresado del Doctorado en Ciencias Económicas de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, posee las siguientes habilidades y competencias profesionales:
• Pensamiento analítico frente a situaciones de la realidad económica pública y privada con una orientación hacia la comprensión de situaciones y la resolución de problemas.
• Habilidad para investigar y presentar su trabajo en conferencias, y revistas con reconocimiento internacional.
• Manejo de técnicas cuantitativas matemáticas, estadísticas y econométricas para analizar problemas económicos.
• Manejo de software econométrico, matemático, estadístico y de bases de datos auxiliares a nivel de programación para analizar fenómenos económicos.
• Trabajo en equipo de manera interdisciplinaria.
• Amplia capacidad analítica y de propuesta de soluciones.
Dónde puede desempeñarse:
El egresado del Doctorado en Ciencias Económicas estará capacitado para desempeñarse como investigador de frontera, docente de posgrado, consultor altamente especializado y/o analista en los sectores público y privado nacionales e internacionales, en instituciones académicas, centros de investigación, organismos públicos, privados o multilaterales que estén orientados al estudio de la ciencia económica.
Podrá también crear conocimiento y realizar investigación de frontera para responder a interrogantes en el área económica de su especialidad.
Adicionalmente tendrá la capacidad para plantear soluciones o hallazgos económicos y divulgarlos a través de publicaciones en revistas de reconocimiento internacional, libros y eventos académicos nacionales e internacionales.
Con qué estudios puede continuar
Puede hacer estudios post-doctorales que le permitan especializarse aún más en el área de su interés.
El egresado será un investigador y docente especializado en alguno de los siguientes campos o en una combinación de ellos: economía financiera y desarrollo económico. También tendrá conocimientos a nivel avanzado y de frontera en las siguientes áreas:
• Matemáticas para economistas.
• Estadística.
• Econometría.
• Microeconomía.
• Macroeconomía.
• Teoría económica.
• Política económica.
• Metodología de la investigación.